jueves, 7 de junio de 2012

La evolución en las formas de comunicación: Entrevista a Josep Gumbau


Como venimos comentando a lo largo de estos meses, la prensa on-line evoluciona hasta límites insospechados. Los soportes varían y se empiezan a fusionar en un sistema audiovisual que favorece la expansión y el entendimiento de la información que se proporciona.

Después de intentar entender dicha evolución, nos hemos dado cuenta de que, en el mundo on-line, la imagen se 'apodera' de un gran porcentaje de la información y se convierte en una herramienta indispensable para la comunicación en este medio. Con el acercamiento de la tecnología a la sociedad, se empiezan a crear nuevos canales de información que están lejos de los convencionales, todos ellos al alcance de todos los públicos, es por eso que nos centramos en uno de los proyectos más ambiciosos en cuanto a innovación en las formas de comunicación.

Desde hace relativamente poco, un grupo de futuros profesionales del periodismo, la comunicación audiovisual y la fotografía, han emprendido un nuevo proyecto con el fin de mantener comunicación entre los cinco pueblos que conforman 'Les Valls', situados en el Camp de Morvedre, creando así ' Les Valls Televisió'.






Nos interesamos mucho por este nuevo proyecto y la buena acogida que ha tenido, tanto entre los ciudadanos, como entre la gente de los alrededores. Para ello, realizamos una entrevista a un estudiante de 5º de Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I de Castelló, partícipe del proyecto y futuro profesional de la comunicación: Josep Gumbau.


Josep, a pesar de estar todavía terminando la licenciatura en Comunicación Audiovisual, ya ha trabajado en algunos medios de comunicación como el periódico 'La Gaceta DNC' o en la emisora de radio 'Onda Cero'. Nos parecía interesante conocer la opinión de alguien que está tan directamente relacionado con la mayoría de los medios de comunicación actuales, tanto con los convencionales como con los más innovadores. 


- Hola Josep, nos gustaría que nos contaras en qué consiste exactamente el proyecto de 'Les Valls TV'.

Les Valls TV es una televisión local por internet que pretende poner a disposición de la gente de los cinco pueblos de 'Les Valls', variedad de contenidos audiovisuales para que puedan conocer toda la actualidad y la cultura de su zona. Se trata de un proyecto muy novedoso y sobretodo participativo.


- Es increíble la gran acogida que ha tenido a nivel de redes sociales y la gran participación por parte del público, ¿Cuánto tiempo lleva en marcha el proyecto?

La página web se creó hace poco más de un año, donde se han ido subiendo gran cantidad de imágenes de archivo, proporcionadas por uno de los creadores del proyecto, Oscar. A partir de Abril de 2012 se presenta la nueva temporada y se ofrece una programación variada y estable que, por supuesto, queremos ampliar en el futuro.




- Nos interesamos mucho por esta nueva forma de comunicación, pero sobretodo por la inclusión de futuros profesioanles de todas las ramas relacionadas con el campo de la comunicación audiovisual: tanto periodistas, como profesionales de la imagen... En tu caso, ¿Qué funciones realizas dentro del proyecto?

Actualmente estoy de colaborador y me dedico a la realización y edición de programas, aunque también he hecho otras cosas relacionadas con la parte periodística. Cuando se tienen recursos limitados, se debe hacer un poco de todo.




- Hoy en día es muy importante la experiencia, sobretodo en este campo, y cualquier empresa reclama a los profesionales capacitados que ya se hayan nutrido de conocimientos del día a día en el sector, ¿Crees que la integración de futuros profesionales todavía en formación es una buena forma de completar su aprendizaje en el campo?

Evidentemente. La permanente evolución tanto de la tecnología como de los contenidos, obliga a que las plantillas se deban ir renovando y son los jóvenes los que deben aportar su creatividad y capacidad de innovación a las empresas. POr otra parte, esto no será posible sin la colaboración de dichas empresas, que pienso que deben abrirse a acoger estudiantes para que estos tomen contacto con el mundo empresarial, algo que no se aprende en la facultad de forma tan directa.




- Mucha gente afirma que la prensa on-line está cambiando rápidamente y que soportes como Twitter o Facebook, los cuales forman parte de vuestras herramientas de difusión y promoción, se han convertido en los nuevos medios de transmisión e interactuación, pero esto podría llevar al fin de la prensa como la conocemos hasta el momento. En tu opinión, ¿crees que a nivel de 'comunicación on-line' la prensa se encuentra eclipsada por los soportes audiovisuales como el que vosotros habéis creado?


Creo que la evolución de la comunicación on-line va acorde con la evolución del propio usuario. Por supuesto, creo que el cambio más brusco se está produciendo en la prensa, ya que ha cambiado su soporte y su forma de hacer periodismo. En el ámbito televisivo predominan los contenidos a la carta, de forma que el usuario puede elegir lo que quiere ver en cualquier momento y eso no lo ofrece de la misma forma la prensa. Pero no creo que los medios audiovisuales estén eclipsando a la prensa. Son evoluciones paralelas y complementarias entre sí.



- ¿ Por qué el proyecto se decantó por el medio televisivo en internet y no por un periódico on-line, por ejemplo?


En primer lugar, por todo el material de archivo con el que contábamos, gracias al trabajo de Oscar en años anteriores. Segundo, contábamos también con material que nos prestaba la productora Audiovisuales Morvedre y tercero, porque pensábamos que la gente de Les Valls necesitaba un medio de comunicación muy novedoso, actual y al alcance de todos.




- Y para finalizar, ¿hacia dónde crees que se dirige el futuro de la prensa on-line?


Actualmente se están formando las bases para la nueva comunicación. Los nuevos medios y la forma de entenderlos van a ser fundamentales para mantener la participación ciudadana en la vida pública (política, social...) y para el mantenimiento del estado democrático. Todavía faltan años para que la comunicación se reinvente del todo, algo imprescindible para salir de la crisis y ayudar a la sociedad.


Con todo esto, coincidimos con la idea de que los medios y los soportes están en constante evolución y se integran los unos con los otros para ofrecernos una información completa y, sobretodo, de calidad. Aunque vivimos en la era de la imagen, la prensa (bien sea on-line o en su formato físico) sigue formando parte del capital intelectual de un país, sigue siendo una de las fuentes de información más fiables y, a pesar del continuo ir y venir de opiniones, la gente confía en sentirse bien informado a través de este soporte, de forma más extensa, detallada y segura.



Página Web de 'Les Valls Televisió': http://www.lesvallstv.com/
Twitter 'Les Valls Televisió': @LesVallsTV
Twitter Josep Gumbau: @josgumbau


BGP







miércoles, 23 de mayo de 2012

martes, 15 de mayo de 2012

Congreso de Editores en la Comunidad Valenciana

 
Se está celebrando en el Palacio de Congresos de Valencia el IV Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, bajo el lema “¿Impreso o digital?- ¡Ambos!”. El tema central del congreso es muy apropiado para nuestro blog, la eterna pregunta sobre lo impreso y lo digital, pero la respuesta hasta ahora es fácil, los dos pueden convivir, los dos son importantes y los ambos se complementan.
La crisis económica que está azotando al sector se une al cambio de modelo de la prensa y las publicaciones, las cuales están pendientes de las innovaciones tecnológicas, los cambios de consumo y las transformaciones sociológicas que estamos viviendo. Los Editores son generadores de contenidos y no pueden elegir entre publicaciones en papel o en medios digitales, deben utilizar ambos.
El soporte en el que se edita una publicación no es el fin, es un medio o vehículo, es el continente de la información o comunicación, a través del cual hace llegar el contenido a los consumidores.




La AEEPP está formada por un centenar de Editoriales (74 Editoras de Revistas y 37 de Periódicos), cuyas Publicaciones editadas suman casi 700 Cabeceras, entre Revistas (más de 300 de todos los campos, desde Gaceta Dental a Doce Notas; de IPMark a Barcelona De Luxe,…), Periódicos (135 desde los más difundidos como 20minutos y Que!, hasta diarios locales y regionales y 190 cabeceras Digitales, de los más variados ámbitos y sectores.
Todas estas publicaciones suponen más de 500 millones de ejemplares/año (40 millones mensuales o 10 millones cada semana), y una audiencia estimada de 125 millones de lectores/mes (en sus Periódicos y Revistas) y más de dos millones de visitantes únicos diarios (en sus Publicaciones Digitales), siendo elaboradas por 2.400 Periodistas y otros profesionales.
En la inauguración del Congreso estuvo Lola Johnson, Consellera de Cultura y Turismo de la Comunidad Valenciana ha señalado en la inauguración del IV Congreso nacional de la Asociación Española de Publicaciones Periódicas lo siguiente:

“Es importante aprovechar el reto de cambio de modelo que enfrentan las publicaciones con el tiempo acortando plazos”.
“Me parece apasionante la convivencia entre papel y digital y muy adecuada la búsqueda de respuestas que quiere dar el Congreso”.
“De vuestras conclusiones estaremos todos muy pendientes, ya que no es sólo responsabilidad del sector encontrarlas, sino del conjunto de la sociedad”.

La Consellera ha estado acompañada en su presentación por el Presidente de la AEEPP y director de 20minutos, Arsenio Escolar, el cual ha recalcado que el sector da empleo directo e indirecto a más de 20.000 personas en todo el país.

¿Estáis de acuerdo con el lema del Congreso?
MAR



miércoles, 9 de mayo de 2012

La Comunidad Valenciana se promociona en la prensa on-line

 
Hola a tod@s, nuestra Comunidad quiere estar de moda y una forma de conseguirlo es promocionándose en distintos medios tanto en prensa impresa como on-line. La oferta turística de la Comunidad Valenciana está despertando gran interés, sobre todo entre el público estadounidense y es que el gran abanico de posibilidades que ofrece para disfrutar la perfila como un lugar turístico de primera línea.
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, junto con el sector turístico han invitado a visitar la ciudad un grupo de periodistas de la revista “Tidewater Women”, para que nos conozcan en primera persona.
Este grupo de periodistas colaboran con distintos medios de comunicación, como “Stars & Stripes”, un periódico que tiene una tirada de 300.000 ejemplares, y una audiencia on-line media de 600.000 visitas únicas y más de 3 millones de páginas visitadas al mes. 
Y dentro de toda esta audiencia está despertando un interés especial entre el público femenino.
Me parece un buen ejemplo de combinación de prensa on-line y prensa impresa, las dos formas conviven y son una herramienta de promoción, en este caso buena para nuestra Comunidad Valenciana.
¿Qué os parece? ¿Dará resultado este tipo de promociones?
MAR


jueves, 3 de mayo de 2012

Los periodistas-blogeros de nuestra Comunitat

Hola a tod@s, os ponemos un post para que podáis poneros al día en todo lo referente al deporte de nuestra Comunitat Valenciana, lo incluimos como prensa on-line ya que informa sobre temas de interés general a todos los interesados sobre el tema.
En la red de blogs de la Comunidad Valenciana, se puede acceder a informaciones relacionadas con los deportes, tanto de mar como de tierra, la cual la realizan los expertos acreditados en ellos. Es una plataforma que tiene seis blogs: Buceo, Senderismo, BTT, Windsurf, Kitesurf y Surf, y es un sitio de encuentro para aficionados y para gente interesada en este tipo de deportes.
No es solo un lugar para compartir opiniones, promocionar deportes y a la Comunidad Valenciana, es mucho más, es otro tipo de periodismo on-line, ya que relata en primera persona experiencias vividas por los blogeros, además informa sobre las diversas actividades y últimas noticias del campo que trata.
Podemos definirlo como un ciberperiodismo ciudadano, que mediante una institución pública como es la Comunitat Valenciana, difunde las maravillas de la Comunidad en deporte de tierra y de mar.
Además, es publicidad, ya que sirve a la Comunidad como herramienta de promoción. En la web hay enlaces de las redes sociales para poder tener una retroalimentación de los comentarios y así saber las inquietudes de los ciudadanos interesados en estos temas.
¿Utilizáis los blogs, para informaros?
MAR

"Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades".


El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos declara:
«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».
Hoy es 3 de mayo, y desde 1993 es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, ya que así lo proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas. El lema para este año es “Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades.
Y es que es cierto, se está demostrando que con las redes sociales y medios on-line hay libertad para poder opinar, reunir, convocar, hablar, etc., cualquier persona desde su casa puede hacer un artículo de opinión para su blog que leerán miles o millones de internautas, los cuales son libres de creer o no creer, en lo que se les dice, en estar o no de acuerdo en ello y lo más importante en responder y dar su visión sobre el tema en cuestión. La sociedad no es que se está transformándose, la sociedad ya es una sociedad on-line y sabe comunicar lo que quiere y lo que siente, sabe unirse y para conseguir cambios sociales. Recordemos las revueltas de los países árabes, sobre este tema en la página web de las Naciones Unidas, declaran"Los nuevos medios han permitido a la sociedad civil, gente joven y comunidades llevar a cabo transformaciones sociales y políticas masivas a través de la autoorganización y la participación de toda la juventud en la lucha por expresarse libremente y ser portavoces de las aspiraciones de sus vastas comunidades".
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en los medios se ha recordado la crisis por la que pasa el periodismo en general, ya sea prensa impresa o prensa on-line, ya que son muchos los puestos de trabajo que se han quedado en el camino, como en otros sectores. Desde que comenzó la crisis casi 7.000 periodistas han perdido su trabajo, lo que eleva el número de periodistas en paro en España en más de 10.000. Recordemos en los últimos meses los periódicos que han desaparecido, por lo menos en prensa impresa, La Voz de Asturias (tras 89 años de vida) y Público.
Según fuentes de la Asociación de Prensa de Madrid, uno de cada dos licenciados en periodismo no trabajará en el sector. Aún así, hoy es un día de reivindicaciones y desde este blog queremos dar nuestro apoyo a los profesionales que dan una información a los ciudadanos
No obstante cabe destacar que toda esta libertad, no está todavía al alcance de todos, como ya hemos comentado en otro post (la brecha digital), son muchas las personas que no tienen acceso a los servicios básicos de las nuevas tecnologías.
MAR

miércoles, 25 de abril de 2012

Las alertas online, funcionan.

Hola a tod@s, al comenzar el blog, hicimos una alerta en google para recibir todas las noticias sobre la prensa on-line en nuestro correo, y os tengo que comunicar que hoy hemos recibido una alerta nuestra. Es decir, acabamos de recibir en nuestro correo un enlace que nos lleva a nuestro propio blog.

Y este hecho lo vamos a publicar como otra de las ventajas del medio online, una búsqueda de temas instantánea, ya que en el medio impreso deberíamos ir a una hemeroteca y buscar periódico tras periódico para encontrar una noticia, y después digitalizarla.

¿Os ha pasado lo mismo?
MAR