martes, 15 de mayo de 2012

Congreso de Editores en la Comunidad Valenciana

 
Se está celebrando en el Palacio de Congresos de Valencia el IV Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, bajo el lema “¿Impreso o digital?- ¡Ambos!”. El tema central del congreso es muy apropiado para nuestro blog, la eterna pregunta sobre lo impreso y lo digital, pero la respuesta hasta ahora es fácil, los dos pueden convivir, los dos son importantes y los ambos se complementan.
La crisis económica que está azotando al sector se une al cambio de modelo de la prensa y las publicaciones, las cuales están pendientes de las innovaciones tecnológicas, los cambios de consumo y las transformaciones sociológicas que estamos viviendo. Los Editores son generadores de contenidos y no pueden elegir entre publicaciones en papel o en medios digitales, deben utilizar ambos.
El soporte en el que se edita una publicación no es el fin, es un medio o vehículo, es el continente de la información o comunicación, a través del cual hace llegar el contenido a los consumidores.




La AEEPP está formada por un centenar de Editoriales (74 Editoras de Revistas y 37 de Periódicos), cuyas Publicaciones editadas suman casi 700 Cabeceras, entre Revistas (más de 300 de todos los campos, desde Gaceta Dental a Doce Notas; de IPMark a Barcelona De Luxe,…), Periódicos (135 desde los más difundidos como 20minutos y Que!, hasta diarios locales y regionales y 190 cabeceras Digitales, de los más variados ámbitos y sectores.
Todas estas publicaciones suponen más de 500 millones de ejemplares/año (40 millones mensuales o 10 millones cada semana), y una audiencia estimada de 125 millones de lectores/mes (en sus Periódicos y Revistas) y más de dos millones de visitantes únicos diarios (en sus Publicaciones Digitales), siendo elaboradas por 2.400 Periodistas y otros profesionales.
En la inauguración del Congreso estuvo Lola Johnson, Consellera de Cultura y Turismo de la Comunidad Valenciana ha señalado en la inauguración del IV Congreso nacional de la Asociación Española de Publicaciones Periódicas lo siguiente:

“Es importante aprovechar el reto de cambio de modelo que enfrentan las publicaciones con el tiempo acortando plazos”.
“Me parece apasionante la convivencia entre papel y digital y muy adecuada la búsqueda de respuestas que quiere dar el Congreso”.
“De vuestras conclusiones estaremos todos muy pendientes, ya que no es sólo responsabilidad del sector encontrarlas, sino del conjunto de la sociedad”.

La Consellera ha estado acompañada en su presentación por el Presidente de la AEEPP y director de 20minutos, Arsenio Escolar, el cual ha recalcado que el sector da empleo directo e indirecto a más de 20.000 personas en todo el país.

¿Estáis de acuerdo con el lema del Congreso?
MAR



1 comentario:

  1. Evidentemente la situación de la prensa es la que es, y lo cierto es que una combinación de ambos modelos sería lo ideal, ya que sin olvidar lo que supone el periodismo tradicional y las ediciones impresas en cuanto a seriedad y fiabilidad, tampoco se debe menospreciar el auge de la inmediata y directa prensa online fruto del periodismo digital.

    Por todo ello no puedo estar más de acuerdo con el lema del congreso, es decir, con la combinación de ambos modelos, por todo lo que representan ambos, como anteriormente he señalado. Así con esta intervención doy por finalizado este tema y me despido con el ánimo de que en el futuro podamos continuar disfrutando y aprendiendo de ambos soportes y estilos.

    Miguel Pastor

    ResponderEliminar