¿Y cómo es la mujer del siglo XXI?
Es una mujer que está informada, que se preocupa por lo que pasa tanto a su alrededor como en todo el mundo, que compra a través de Internet, es una mujer online. Es una mujer informada porque lee mucho, ya sean periódicos, revistas o libros, y según las estadísticas lo hacen las jubiladas y estudiantes, amas de casa y profesionales, burguesas y alternativas, en general, la lectura, es una afición femenina transversal que recorre edades, procedencias y estructuras sociales.
Y es que la mujer lee más que el hombre, de cada 100 lectores, 57 son mujeres, es una tendencia femenina que se confirma día a día. El perfil del lector en España es el de una mujer, con estudios universitarios, joven y urbana que prefiere la novela, lee en castellano y lo hace por entretenimiento.
En cuanto a los formatos digitales y según el Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros, son los hombres (59%), a pesar de que leen menos, los que utilizan más los soportes digitales, ya que superan a las mujeres en 14 puntos.
El 76,1% de los lectores con estudios universitarios utilizan las nuevas tecnologías. Además, los residentes en municipios de mayor tamaño presentan un porcentaje de lectores digitales superior a la media, si bien las distancias se están acortando. Los periódicos tienen un mayor porcentaje de lectores en soporte digital, el 34,9%.
Aunque el aumento es lento, cada vez hay más lectores en soporte digital, la mayoría leen en un ordenador, aunque en los últimos 6 meses de 2011 se aprecia un incremento de lectura en soportes alternativos al ordenador como los móviles, agendas electrónicas y los eReaders.
Como vemos en las gráficas el aumento de lectura de prensa online es imparable, pero a pesar de que las mujeres leen más que los hombres lo hacen menos en soporte digital.
MAR
http://www.universoabierto.com/7366/barometro-de-habitos-de-lectura-y-compra-de-libros-de-2011/
http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/03/las-mujeres-son-de-novela.html
¿Que pensáis? ¿Por qué las mujeres leen menos en soporte digital que los hombres?
A pesar de que sean los hombres los que más utilizan los soportes digitales, podemos observar según un estudio realizado en el segundo cuatrimestre de 2011 por la empresa Nielsen en EEUU, cuál es el perfil concreto de cada tipo de soporte, eReaders y tablets, en este caso.
ResponderEliminarContinuando con la línea de este post y a pesar de que se suele asociar rápidamente el uso de la tecnología con el sexo masculisno, se demostró que son las mujeres -en torno a un 60%- las que prefieren leer a través de los eReaders, mientras que los hombres se decantan más hacia las tablets.
Pero, ¿qué razones pueden estar detrás de esta elección? Es lógico que, al tratarse de soportes específicos para la lectura, sean adquiridos más por las mujeres -lectoras mucho más frecuentes- que por los hombres, ya que éstos sienten preferencia por los dispositivos tecnológicos en general y, sobre todo, por aquéllos que ofrezcan la posibilidad de realizar múltiples acciones.
La mujer en cambio, prefiere la tecnología sencilla y práctica, características que el eReader cumple a la perfección, ofrece la posibilidad de tener al alcance de la mano numerosos libros sin necesidad de tener grandes conocimientos tecnológicos.
http://www.lavanguardia.com/enlaces-del-dia/20110830/54208809601/el-61-de-los-propietarios-de-ereaders-en-estados-unidos-son-mujeres.html
Un post muy interesante pero que se olvida de una cuestión fundamental: estamos hablando de hombres y mujeres occidentales, pertenecientes a sociedades ricas en donde es sencillo el acceso a Internet, donde el nivel de alfabetización roza el 100% y hay a penas limitaciones a la libertad de expresión.
ResponderEliminarEn efecto se refiere a hombres y mujeres occidentales, lamentablemente en los países subdesarrollados donde los índices de alfabetización son muy bajos es impensable este tipo de estudios.
EliminarMAR