viernes, 24 de febrero de 2012

El 58,4% de los valencianos elige Internet para informarse de la actualidad



Hola a tod@s, os comento una noticia interesante para todos y adecuada para nuestro blog, se ha publicado el resultado de un estudio que muestra que la Comunidad Valenciana es una de las que tiene menor penetración en la prensa digital.
La empresa encargada de hacer el estudio ha sido Nielsen España, experta en medición de audiencias y el resultado es que el 58,4 % de los internautas de nuestra Comunidad elige la Red para estar informado de las noticias de la actualidad de su entorno.
Estos son los resultados por Comunidades Autónomas que ha publicado Nielsen España en Febrero de 2012, en porcentajes:



Como veis hay casi 30 puntos de diferencia entre la Comunidad que menos lee prensa online (La Rioja) y la que más la lee (País Vasco). Somos más de 14 millones de internautas en España, los que a diario utilizamos la web para leer la prensa, y la diferencia entre comunidades es muy amplia.
¿De que puede depender este hecho?
Aunque parezca que todos en España tenemos los mismos medios y los mismos accesos a Internet, parece que también depende de otros factores que pueden ser educacionales, sociales, nivel de rentas, etc. Todo ello pone en evidencia la brecha digital, que existe entre Comunidades Autónomas.



¿Qué opináis, a qué se debe que el número de lectores de prensa online sea tan bajo?

¿La brecha digital existe entre Comunidades Autónomas?

MAR

2 comentarios:

  1. Hola Mar, como bien dices, la brecha digital es evidente entre las Comunidades Autónomas, ahora bien, habría que analizar bien que factores serían determinantes para que se hayan obtenido estos resultados, que para mí son sorprendentes.

    ¿Sorprendentes? si porque comunidades como Madrid o Cataluña que son las que mejores infraestructuras y con las ciudades con un ancho de banda más elevado están muy alejados de los primeros puestos

    Como bien has dicho, creo que este elevado consumo de prensa on-line por parte de las Comunidades del norte de España viene determinado principalmente por factores de comportamiento social y educacional ya que quizá el "mal tiempo" de esas zonas invite más a leer la prensa desde casa o el móvil que a salir a por la prensa :P

    ResponderEliminar
  2. Hola, yo estoy de acuerdo con vosotras y con Pandemia con lo que respecta a la brecha digital en las Comunidades Autónomas, pero también creo que habría que tener muy muy en cuenta los factores en los que se han basado para sacar estos datos ya que considero que es muy elevada la diferencia entre las comunidades destacadas y, como bien os han dicho, de comunidades como Madrid, Cataluña o Andalucía. Factores importantes como la edad ya que quizás el sector que más consulte la prensa no sea el mismo que lo haga de forma online y de ahí las cifras tan dispares.

    Lady Rapunzel

    ResponderEliminar