
La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una orden mediante la cual se destinan como máximo 600.000 euros para el fomento de la lectura de la prensa escrita en Andalucía.
El auge de la prensa online y consecuentemente el descenso de la lectura de la prensa escrita preocupa a los gobiernos, en este caso a la Junta de Andalucía y para ello han aprobado una Disposición General, para canalizar ayudas.
La noticia, facilitada por Europa Press a los medios, no especifica que tipo de acciones se van a subvencionar para promoción de la prensa escrita, ni a qué público va dirigido, deja abierta la forma de fomento, que puede ser folletos promocionales, talleres, charlas, cursillos, etc... teniendo en cuenta que la prensa escrita en su gran mayoría es de pago y la online es gratuita,
Puede que lo que pretendan es que las empresas de prensa escrita no desaparezcan y mediante este fomento de lectura lograr que una parte de la población las lea. Pero tal vez lo que tienen que hacer este tipo de empresas es adaptarse al progreso, reinventarse y publicar en la web también sus periódicos.
Todo lo que signifique promocionar la lectura es positivo ya que es invertir en la educación de las personas y es un bien personal cultural, no obstante, a pesar de las ayudas que se puedan dar como hemos apuntado en los anteriores post, el proceso de digitalización de la prensa es irreversible, y aunque se fomente la lectura de la prensa escrita mediante subvenciones es muy difícil que los lectores abandonen la prensa online para leer la prensa escrita.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/31/d/1.html
¿Que opináis?
¿Se debe ayudar a la promoción de la lectura de la prensa escrita?
MAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario