lunes, 20 de febrero de 2012

Tim Berners-Lee: «El papel no desaparecerá, siempre habrá cosas que nos guste leer en ese formato»



http://www.lne.es/asturama/2012/02/15/tim-berners-lee-papel-desaparecera-habra-cosas-guste-leer-formato/1199452.html

Hola a tod@s, os dejamos un enlace de una entrevista realizada al inventor de la web Tim Berners-Lee, un investigador y director del consorcio W3C y considerado uno de los tecnólogos más influyentes del planeta.

Tim Berners-Lee es comparado con Gutenberg, el inventor de la imprenta, aunque su nombre no nos suene tenemos que pensan en él como el que ha cambiado la forma de comunicarnos y la forma de acceder a la información, y continua investigando ahora está trabajando en la nueva web 3.0.


Fragmento de la entrevista:

-Nos gustaría conocer la opinión del inventor de la web sobre el futuro del libro y de la prensa. ¿Tiene el papel los días contados?

-Ya es una realidad que las tecnologías on-line están reemplazando al libro tradicional y a la prensa impresa, en cierta extensión. Y creo que lo seguirán haciendo. La edición digital de los periódicos supone un gran atractivo y es un duro competidor para la edición impresa, pues te permite leer la información totalmente actualizada, sin tener que esperar al día siguiente. Por lo que respecta a los libros, éstos ocupan espacio y, si quieres desplazarte o viajar, tienes que cargar con ellos. Con un lector electrónico se solucionan estos problemas de almacenamiento y transporte. Dicho esto, también quiero señalar que no creo que el papel desaparezca completamente. Siempre habrá cosas que nos guste leerlas en formato papel. A mí siempre me ha gustado y me sigue gustando leer libros impresos, por lo que no me gustaría que el papel desapareciese. Pero creo que ya no volveremos a ver la librería de antaño. Me gustaría comentar que también hay personas que me muestran su inquietud por los soportes musicales. Los discos y las cintas de vinilo han desparecido y al CD lo está desplazando el mundo on-line muy rápidamente. La web también absorberá el blu-ray, que a su vez desplaza al DVD. Así es la tecnología. Con la digitalización de los libros, la música y el cine podemos echar de menos espacios clásicos como la librería o la biblioteca. Pero en contrapartida, las próximas generaciones podrán acceder a la web y encontrar cualquier libro, cualquier tipo de música o cualquier película. Eso supondrá una fascinante y poderosa experiencia cultural y de aprendizaje. Volviendo a la prensa, el mundo on-line ofrece nuevas oportunidades. Creo que la web no sólo acogerá a los periódicos que migren desde el papel, sino a nuevos periódicos y se inventarán nuevas estructuras de periódico completamente novedosas.


¿Qué os parece lo que dice Tim Berners-Lee?

A pesar del titular, a lo largo de la entrevista el científico deja claro que el proceso es irreversible.

MAR



1 comentario:

  1. En mi opinión el señor Tim Berners-Lee está muy acertado en sus declaraciones, está claro que se trata de un proceso irreversible, el ser humano siempre ha tenido como meta el progreso y esto supone crear nuevos "métodos" y dejar de lado los antiguos, ahora bien, siempre quedan nostálgicos que se resisten a estos avances.

    Nuestra generación ha vivido y ha aprendido con el soporte papel desde siempre, por eso nos resulta mucho más cómodo el soporte papel cuando se trata de pasar un buen rato leyendo. Ahora bien, las nuevas generaciones, todas aquellas nacidas sobre las fechas que nos ocupan (década 2010) ya han nacido en un entorno totalmente digital, ya se están implantando ordenadores en las aulas y cada vez más se están desarrollando los soportes Ebook de una forma espectacular, ya que no hay ninguna editorial o autor que se resista a que sus contenidos se adapten a la digitalización.

    Con todo esto, lo que quiero decir es que para estas nuevas generaciones el leer un texto largo en soporte digital no sera un problema o incomodidad, y por tanto este nuevo sistema de publicación será el que se impondrá frente al impreso, que pasará a ser un soporte elitista, para coleccionistas o nostálgicos.

    Sr. Rojo

    ResponderEliminar